
Entorno
Buitrago del Lozoya es Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural desde 1993, y su recinto amurallado es Monumento Nacional desde 1931.
.
Patrimonio medieval
El recinto amurallado es el conjunto fortificado más singular y mejor conservado de la Comunidad de Madrid. Fue declarado monumento nacional en 1931.
Es presumible que el muro original de tapial fuera construido por los musulmanes o en los primeros tiempos de la conquista cristiana entre los siglos XI y XII.
El Castillo de los Mendoza (s. XIV-XV) está situado en el extremo sureste del recinto. Su arquitectura en ladrillo y mampostería evidencian una arquitectura mudéjar.
Fue residencia del Marqués de Santillana y su familia, futuros duques del Infantado. En él residió la reina Juana de Portugal y su hija Juana la Beltraneja. Además ha acogido a los reyes Juan II y Felipe III, asiduos invitados de los Mendoza.

Villa cultural
Buitrago dispone de una oferta cultural muy rica e interesante configurada por su atractivo pasado histórico, por espacios culturales como el Museo Picasso con un contenido singular y único, o la Sala de Exposiciones donde se muestran importantes colecciones de alto valor artístico; por eventos culturales, como los Festivales de Música Antigua y Clásica “Marqués de Santillana” con una amplia agenda de conciertos; y por celebraciones como la Feria Medieval, con un variado programa de actuaciones y actividades que invitan a trasladarse a la época medieval, o la famosa celebración del Belén Viviente, donde contemplar escenas bíblicas en el marco incomparable que aporta el recinto histórico artístico del municipio.

Deporte y naturaleza
Goza de un bello entorno natural en el que se pueden encontrar cuatro tipos de ecosistemas diferentes: El encinar, formado por bosques de encinas carrascas, donde conviven aves rapaces, palomas torcaces, cornejas, zorros, jabalís y tejones. El melojar, grupúsculos de robles melojos. Formado también por espinos albares y hendirnos. Se pueden encontrar aves como, petirrojos, verderones, mirlos, gavilanes y azores; y mamíferos como el corzo, el ratón de campo o lirones y musarañas. El pinar ocupa la franja antiguamente formada por encinas y melojos. La repoblación se ha llevado a cabo con pinos negrales y resineros. El sotobosque lo conforman espinos y jarales. Entre la fauna de este ecosistema encontramos aves como el milano negro o el pájaro carpintero, y mamíferos como jinetas y gatos monteses. Los embalses aledaños a Buitrago son el de Riosequillo y el de Puentes Viejas.

Área Recreativa
El Pinar y Parque “Juan Pablo II”. Esta área se localiza en el casco urbano, en el Paseo Río Lozoya. Un espacio en el cual podemos contemplar el río en su paso por la localidad, disfrutar de una bonita estampa del recinto amurallado, practicar deportes, dar un paseo o simplemente sentarnos a descansar.
Área Recreativa de Riosequillo. Esta área se localiza a 2 km. del centro de la localidad. Situada en los aledaños del embalse de Riosequillo, cuenta con una de las piscinas más grandes de la Comunidad de Madrid, grandes superficies ajardinadas, caminos peatonales, zonas de juego para niños y un área deportiva. Dispone también de bar-restaurante, vestuarios, aseos, parking y enfermería.
Jardín Medieval – Parque de la Villa. Este precioso jardín se sitúa en el extremo norte del recinto amurallado.
ENALCES DE INTERES
Rutas: a pie, en bici o coche
Oficina de Turismo
Centro de Equitación
Ayuntamiento
RESTAURANTES
Asador Las Murallas
Restaurante El Andarrío
Restaurante El Arco
Restaurante El Espolón
Restaurante La Parrilla de Keops
Restaurante La Taberna de Teo
Restaurante Pizzería La Recova
Restaurante Madrid-París
Restaurante Café Real
Restaurante Pizzería La Recova
Restaurante Mesón Serrano
Cervecería Álvarez
Cafetería At Bread
Churrería Ricks
ALOJAMIENTOS
Hotel La Beltraneja
El Anadarrío
Hostal Madrid-París
Hostal Municipal Buitrago






Como llegar al centro
Te llevamos hasta el centro. Desde el móvil, pincha en el mapa y desde «como llegar», Maps te llevará hasta nuestro centro. Más cómodo imposible.
ACERCA DE AVENTURA SIERA NORTE
“Simplemente no puedo imaginar una mejor manera de sumergirse en la vida de una región, explorar rincones ocultos y apreciar matices mientras disfruta de los beneficios y la enorme satisfacción de viajar por sus propios medios. Estas son experiencias que no puede tener al volante de un automóvil, o en un tren o en un autobús turístico. El viaje activo es, en su esencia, una forma de conectarse de manera más auténtica con el mundo”.
Aventura Sierra Norte surge en el 2010 como nueva forma de dar a conocer la singularidad del entorno en el que nos encontramos. Historia, riqueza artística y naturaleza.
Aventura Sierra Norte te ofrece la oportunidad de conectarte con este pequeño rincón del mundo. Nuestro centro, a orillas de nuestro río y lindando con nuestro casco viejo, está a vuestra disposición.
¡Disfrútelo!
CONTACTO
Madrid, Buitrago del Lozoya
C/ Paseo del Río Lozoya, 51
609 131 358
info@aventurasierranorte.com
